Cultura

21 de febrero se celebra el día nacional de la Lengua Náhuat.

La lengua náhuat es un legado cultural que aún conservan algunas de las comunidades indígenas asentadas en el occidente de El Salvador. Se transmitió a través de las migraciones de grupos nahuablantes procedentes del centro de México, que poblaron el actual territorio salvadoreño en diferentes momentos entre los siglos VIII y XIII.

La Asamblea Legislativa de El Salvador decretó que cada 21 de febrero como el “Día Nacional de la Lengua Náhuat”, en reconocimiento y promoción de su aporte a la cultura salvadoreña. La distinción da cumplimiento al artículo 62 de la Constitución de la República que establece que las lenguas autóctonas forman parte del patrimonio y deberán ser objeto de preservación.

La importancia de preservar esta lengua impulsó a que la Secretaría de Cultura de la Presidencia recomendara su reconocimiento como una expresión del patrimonio cultural inmaterial de la nación, por medio de esta declaratoria que fue avalada por el pleno legislativo.

Related posts
CulturaNacionalTurismo

La Sopa de Gallina India salvadoreña es reconocida entre las mejores del mundo por TasteAtlas.

La prestigiosa guía gastronómica TasteAtlas ha destacado a la Sopa de Gallina India de El Salvador…
Read more
Arte y CulturaCulturaTurismo

Presidente Nayib Bukele inaugura la BINAES, la biblioteca más grande y moderna de la región.

El pasado 14 de noviembre de 2023, El Salvador fue testigo de la inauguración de la Biblioteca…
Read more
CulturaEspectáculosNacional

Conozca los lugares donde podrá ver uno de los astronómicos más esperados a nivel mundial.

El Salvador podrá ser testigo de un fenómeno astronómico que solo ocurre cada cierto tiempo. Se…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *