Nacional

Asesor Vicepresidencial de Estados Unidos, ratifica las reuniones con Gobierno de El Salvador como «constructivas» para las inversiones internacionales.

El asesor vicepresidencial en Seguridad Nacional de EEUU, Philip Gordon, calificó de «constructiva» la reunión sostenida este lunes con el presidente Nayib Bukele, durante su visita El Salvador en la dijo habían abordado temas «de interés mutuo».

A través de su cuenta de la red social X, el funcionario estadounidense dijo que fue una «conversación constructiva con el presidente Nayib Bukele sobre el futuro de El Salvador».

También aseguró que durante el encuentro «discutimos la importancia del estado de derecho y el debido proceso, el fomento de condiciones para atraer inversión extranjera, la cooperación en materia de migración y aplicación de la ley y otros asuntos de interés mutuo», recalcó Gordon.

Por su parte la embajada de EEUU en El Salvador reiteró que «El Salvador y Estados Unidos han trabajado en colaboración en esfuerzos de aplicación de la ley para resolver casos emblemáticos cruciales para el desmantelamiento de las despiadadas pandillas», un tema de interés de EEUU para la seguridad regional y una de las causas de la migración irregular que ambos países consideran han sido cruciales a combatir.

Philip Gordon, asesor en Seguridad Nacional de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y experto en política exterior, llegó a El Salvador acompañado de una delegación integrada por altos funcionarios estadounidenses, incluida la administradora adjunta de USAID, Isobel Coleman.

La Casa Blanca anunció que Gordon también sostendría en El Salvador encuentros con líderes del sector privado y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de «analizar el impacto de las inversiones existentes y deliberar sobre cómo crear oportunidades económicas y buenos puestos de trabajo en la región».

La agenda incluía en avanzar en la hoja de ruta de la iniciativa estadounidense Central America Forward (Centroamérica Adelante), una alianza público-privada que según cifras de la administración del presidente Joe Biden prevé completar una inversión de $4,200 millones en el sector privado para abordar las causas principales de la migración en el norte de Centroamérica, de cuyo paquete EEUU ya habría desembolsado $1,000 millones en 2022-2023 $800 de estos destinados para el desarrollo y la seguridad en esta región.

Related posts
Nacional

Morazán ya cuenta con proyecto para garantizar servicio de agua potable de manera permanente.

Más de 10,000 habitantes del casco urbano y de la zona rural del distrito de Sociedad, en el…
Read more
NacionalTráfico

Anuncia MOP Te Asiste, donde estarán brindando asistencia vial con grúas gratis a nivel nacional.

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que, para el periodo de las…
Read more
InternacionalNacional

Primera Dama de El Salvador realizó este lunes una visita oficial a la sede de la Fundación Lalla Asma en Rabat, Marruecos.

La Primera Dama de la República de El Salvador, Gabriela de Bukele, realizó este lunes una visita…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *