Nacional

El Salvador en tan solo una semana, continua demostrando ser un referente mundial en materia de seguridad.

Esta semana se cierran con dos sucesos de suma importancia, donde se confirma que El Salvador es un ejemplo de referencia mundial en materia de seguridad, gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

El primero de ellos fue la reunión del Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro,  con la Ministra de Seguridad del país de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con Gustavo Villatoro, quienes discutieron «estrategias efectivas en la lucha contra el narcotráfico y las mafias», de las cuales nuestro país se encuentra aplicando y que ha derrotado este tipo de sucesos que eran un problema enorme para los salvadoreños.

El segundo de ellos fue sobre el diputado brasileño, Eduardo Bolsonaro, destacó que El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo (2015), a tener la tasa de homicidios igual a Suiza, gracias a las estrategias en materia de seguridad, lideradas por el Presidente Nayib Bukele. Esto tras la visita de una comitiva de brasileños al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

 “Según la ONU, más de 10 homicidios/100.000 habitantes ya es un problema crónico. ¡En 2015 El Salvador tuvo una tasa de homicidios de 103! El Salvador (en el pasado) siempre escuchó de estos expertos que tendrían que convivir con las pandillas, que afectaban el 85% del territorio nacional”, señaló 

Sin embargo, el 27 de marzo de 2022, el mandatario salvadoreño, junto al Gabinete de Seguridad y con votos a favor de la Asamblea Legislativa, implementaron el Régimen de Excepción. 

“Una ofensiva nunca antes vista contra los bandidos que extorsionaban y asesinaban a personas inocentes. Fue una incursión cuadra por cuadra, casa por casa, un verdadero asedio de los pandilleros. Esto ocurrió poco después de un fin de semana en el que fueron asesinadas 87 personas”, indicó. 


El diputado brasileño, Eduardo Bolsonaro, destacó que El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo (2015), a tener la tasa de homicidios igual a Suiza, gracias a las estrategias en materia de seguridad, lideradas por el Presidente Nayib Bukele. Esto tras la visita de una comitiva de brasileños al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

 “Según la ONU, más de 10 homicidios/100.000 habitantes ya es un problema crónico. ¡En 2015 El Salvador tuvo una tasa de homicidios de 103! El Salvador (en el pasado) siempre escuchó de estos expertos que tendrían que convivir con las pandillas, que afectaban el 85% del territorio nacional”, señaló 

Sin embargo, el 27 de marzo de 2022, el mandatario salvadoreño, junto al Gabinete de Seguridad y con votos a favor de la Asamblea Legislativa, implementaron el Régimen de Excepción. 

“Una ofensiva nunca antes vista contra los bandidos que extorsionaban y asesinaban a personas inocentes. Fue una incursión cuadra por cuadra, casa por casa, un verdadero asedio de los pandilleros. Esto ocurrió poco después de un fin de semana en el que fueron asesinadas 87 personas”, indicó. 

El funcionario brasileño detalló que, tras su puesta en marcha, El Salvador ha alcanzado 399 días sin homicidios, desde la creación del estado de emergencia hasta el 15 de diciembre del 2023. Además, resaltó El Fuerte golpe al narcotráfico con la incautación de más de 6 toneladas de drogas, lo que la convierte en una de las 10 mayores decomisos mundiales de la historia.

Related posts
Nacional

ChivoPets atendió a cientos de animalitos en su reapertura y su aumento de presupuesto para más atenciones durante el año.

Tras el anuncio de la reapertura de Chivo Pets, cientos de salvadoreños han llevado, desde…
Read more
Nacional

Avance del 85% del de la nueva fase del reordenamiento de las calles en el Centro Histórico de San Salvador.

La nueva fase de recuperación y reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador tiene 85 % de…
Read more
Nacional

Más de 300 órdenes de captura en contra de varios sujetos en estafar instituciones financieras.

Durante esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *