Nacional

2017 fue la fecha donde El Salvador enfrentaba una de las peores crisis económica por estar en impago de deuda.

Cuando el 6 de abril 2017 el gobierno de El Salvador, bajo el mandato del presidente Salvador Sánchez Cerén, publicó un comunicado advirtiendo que al día siguiente el «país amanecerá en condición de impago”, la noticia pasó casi inadvertida para los medios internacionales y que no fue de mayor relevancia para su cobertura.

Caso contrario sucedió este 2022 cuando se tildó a El Salvador como incapaz de poder salir de su deuda de $800 millones de dólares, ya que en el 2017 que solo se trataba de una deuda de más que $50 millones en el mes de abril con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que son empresas privadas y le habían prestado dinero al Estado. Además, el gobierno le debe dinero al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), que administra los fondos de pensión de los militares.

El comunicado brindado por el presidente Salvador Sánchez Cerén responsabiliza a ARENA, el principal partido de la oposición, por haber bloqueado la autorización de nuevos préstamos, pero en ningún momento se buscó una salida oportuna para cumplir con el pago de dicha deuda.

Related posts
Nacional

ChivoPets atendió a cientos de animalitos en su reapertura y su aumento de presupuesto para más atenciones durante el año.

Tras el anuncio de la reapertura de Chivo Pets, cientos de salvadoreños han llevado, desde…
Read more
Nacional

Avance del 85% del de la nueva fase del reordenamiento de las calles en el Centro Histórico de San Salvador.

La nueva fase de recuperación y reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador tiene 85 % de…
Read more
Nacional

Más de 300 órdenes de captura en contra de varios sujetos en estafar instituciones financieras.

Durante esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *