NacionalTurismo

Aeropuerto Internacional de El Salvador ha reportado la llegada de más 3.4 millones de turistas.

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados, lo que se refleja en el aumento en el movimiento de pasajeros nacionales e internacionales en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES).

Los datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) indican que, entre el 1.º de enero y el 18 de agosto de 2024, la terminal aérea registró un incremento de un 24 % en el movimiento de pasajeros en comparación con el mismo período de 2023.

En el período en mención, el aeródromo superó los 3.4 millones de viajeros de llegada, salida y conexión que fueron atendidos por las diferentes instituciones del Gobierno en dicha terminal. «Hemos logrado 3.4 millones gracias a diferentes eventos deportivos que se han llevado a cabo en nuestro país, como baloncesto y fútbol, también la llegada de nuestra diáspora para las vacaciones de Semana Santa y agosto», aseguró la autónoma.

Además, destacó que el impulso que ha tenido el sector del turismo, el incremento de la seguridad y la modernidad en los servicios propicia que los pasajeros utilicen el aeropuerto como destino de conexión, lo que, a su vez, permite que las aerolíneas mantengan su nivel ocupacional conectando con los diferentes destinos internacionales.

«Estas cifras son el resultado de las acertadas estrategias del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo e inversión en infraestructura aeroportuaria y conectividad», afirmó Federico Anliker, presidente de CEPA. El funcionario agregó que el Gobierno continúa con el compromiso de mantener y superar la calidad y las expectativas de los pasajeros.

Gracias a este dinamismo, la llegada de vuelos comerciales de pasajeros atendidos por CEPA suma los 29,600, con un aumento de 15 % en comparación con lo registrado el año pasado. En varias ocasiones, la autónoma también ha reafirmado que el aeropuerto se consolida como la principal puerta de entrada del país, ya que conecta con 32 destinos internacionales, especialmente en Europa, Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Por otra parte, la autónoma estima que, para finales de este año, el aeródromo superará los 5 millones de pasajeros de entrada, salida y conexiones.

Related posts
Nacional

Morazán ya cuenta con proyecto para garantizar servicio de agua potable de manera permanente.

Más de 10,000 habitantes del casco urbano y de la zona rural del distrito de Sociedad, en el…
Read more
NacionalTráfico

Anuncia MOP Te Asiste, donde estarán brindando asistencia vial con grúas gratis a nivel nacional.

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que, para el periodo de las…
Read more
InternacionalNacional

Primera Dama de El Salvador realizó este lunes una visita oficial a la sede de la Fundación Lalla Asma en Rabat, Marruecos.

La Primera Dama de la República de El Salvador, Gabriela de Bukele, realizó este lunes una visita…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *