Nacional

Conozca la modificación que tendrá el artículo 248 de la Constitución de la República.

Este 29 de abril, los diputados de Nuevas Ideas presentaron una solicitud de reforma al inciso segundo del artículo 248 de la Constitución de la República, que busca agregar un método para realizar las modificaciones constitucionales: que puedan decretarse durante la misma Asamblea Legislativa con las tres cuartas partes de los diputados electos.

¿Cómo está actualmente establecido en la Constitución de la República?

La reforma a la Constitución de la República puede acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la mitad, más uno de los diputados electos. Sin embargo, para que la reforma pueda decretarse deberá ser ratificada por la siguiente Asamblea Legislativa con el voto de los dos tercios de los diputados electos. Luego, se emitirá el decreto correspondiente, que se mandará a publicar en el Diario Oficial. La reforma únicamente puede ser propuesta por los diputados en un número no menor de diez.

No podrán reformarse en ningún caso los artículos de la Constitución que se refieren a la forma y sistema de gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República.

¿Cuál es el cambio que busca aprobar?

La reforma de esta Constitución de la República podrá acordarse por la Asamblea Legislativa, con el voto de la mitad más uno de los diputados electos.

Para que tal reforma pueda decretarse deberá ser ratificada en la siguiente Asamblea Legislativa con dos tercios, -AQUÍ EL CAMBIO-: o por la misma Asamblea Legislativa con el voto de las tres cuartas partes de los diputados electos.

Luego, se emitirá el decreto correspondiente, que mandará a publicar en el Diario Oficial. La reforma únicamente puede ser propuesta por los diputados en un número no menor de diez.

Y como ya estaba establecido, «no podrán reformarse en ningún caso los artículos de esta Constitución que se refieren a la forma y sistema de Gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República«

El diputado de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Ayala, dejó claro que las cláusulas pétreas «permanecen INTACTAS».

.

Related posts
NacionalSeguridad

Detienen a joven en occidente por conducir ebrio y chocar contra patrulla policial.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de un joven identificado como…
Read more
EconomíaNacional

Agromercados cumplirá un año llevando alimentos accesibles y de calidad a las familias salvadoreñas.

Este 5 de julio, los agromercados impulsados por el Gobierno de El Salvador cumplen su primer año…
Read more
NacionalSeguridad

El Salvador se consolida como uno de los países más seguros del mundo, según ranking global de CitizenX.

El Salvador ha sido ubicado en el quinto lugar del ranking global de seguridad ciudadana elaborado…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *