Nacional

Estudiantes del sector privado optaron por educación pública debido al cambio positivo que está teniendo la educación.

Según informa el presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), Javier Hernández, notificó que aproximadamente 15,000 estudiantes migraron del sector privado al sector público de educación en 2022.

Con la Reforma Educativa “Mi Primera Escuela” se busca contribuir “a la transformación de una nueva era educativa, donde se brinden desde herramientas didácticas y tecnológicas de calidad, una infraestructura digna, atención a la primera infancia, así como atención en salud y nutrición, permitiendo el acceso universal a una formación de calidad”, destacó el Presidente Nayib Bukele.

Parte de las reformas que son aplaudidas por el presidente de ACPES, es la implementación de la herramienta de internet gratuito, infraestructura y mobiliario nuevo, audiolibros, libros en braille y sensoriales, con lo que se garantiza la igualdad de oportunidades para la niñez, donde todos los niños tendrán acceso a las mejores herramientas, maestros con formación de calidad.

Related posts
Nacional

Morazán ya cuenta con proyecto para garantizar servicio de agua potable de manera permanente.

Más de 10,000 habitantes del casco urbano y de la zona rural del distrito de Sociedad, en el…
Read more
NacionalTráfico

Anuncia MOP Te Asiste, donde estarán brindando asistencia vial con grúas gratis a nivel nacional.

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que, para el periodo de las…
Read more
InternacionalNacional

Primera Dama de El Salvador realizó este lunes una visita oficial a la sede de la Fundación Lalla Asma en Rabat, Marruecos.

La Primera Dama de la República de El Salvador, Gabriela de Bukele, realizó este lunes una visita…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *