Nacional

Estudiantes del sector privado optaron por educación pública debido al cambio positivo que está teniendo la educación.

Según informa el presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), Javier Hernández, notificó que aproximadamente 15,000 estudiantes migraron del sector privado al sector público de educación en 2022.

Con la Reforma Educativa “Mi Primera Escuela” se busca contribuir “a la transformación de una nueva era educativa, donde se brinden desde herramientas didácticas y tecnológicas de calidad, una infraestructura digna, atención a la primera infancia, así como atención en salud y nutrición, permitiendo el acceso universal a una formación de calidad”, destacó el Presidente Nayib Bukele.

Parte de las reformas que son aplaudidas por el presidente de ACPES, es la implementación de la herramienta de internet gratuito, infraestructura y mobiliario nuevo, audiolibros, libros en braille y sensoriales, con lo que se garantiza la igualdad de oportunidades para la niñez, donde todos los niños tendrán acceso a las mejores herramientas, maestros con formación de calidad.

Related posts
NacionalSeguridad

Detienen a joven en occidente por conducir ebrio y chocar contra patrulla policial.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de un joven identificado como…
Read more
EconomíaNacional

Agromercados cumplirá un año llevando alimentos accesibles y de calidad a las familias salvadoreñas.

Este 5 de julio, los agromercados impulsados por el Gobierno de El Salvador cumplen su primer año…
Read more
NacionalSeguridad

El Salvador se consolida como uno de los países más seguros del mundo, según ranking global de CitizenX.

El Salvador ha sido ubicado en el quinto lugar del ranking global de seguridad ciudadana elaborado…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *