NacionalTráfico

Fotomultas darán inicio este próximo nueve de enero en la Monseñor Romero.

El próximo jueves 9 de enero, a partir de las 00:00 horas, se implementará el sistema de fotomultas en el Bulevar Monseñor Romero. Este proyecto, tiene como objetivo regular la velocidad de los conductores y reducir accidentes viales.

“Todos los conductores que transiten a partir de ese día arriba de los 90 kilómetros por hora serán multados porque esa es la velocidad reglamentaria en el bulevar Monseñor Romero”, explicó el ministro de Obras Públicas. Asimismo, indicó que en las incorporaciones hacia la Jerusalén, el bulevar Merliot y el bulevar Los Próceres, la velocidad permitida será de hasta 70 km/h. “Es decir, los conductores tienen que reducir la velocidad de manera gradual, pasando de 90 a 80 km/h y luego a 70 km/h, para hacer las incorporaciones sin inconvenientes”.

El sistema contará con un centro de monitoreo provisional en las instalaciones del VMT, donde un equipo trabajará las 24 horas, los siete días de la semana. “Este equipo estará verificando y monitoreando que las multas se apliquen de forma correcta”, afirmó el funcionario. Además, el sistema utilizará cinemómetros láser con estándares internacionales para medir la velocidad de los vehículos.

Durante pruebas recientes, se registraron más de 2,400 infracciones en un día, lo que evidencia la necesidad de este control. “En 24 horas tuvimos por cada sentido cerca de 1,200 conductores que infringieron la ley. Esto implica 2,400 infracciones”, detalló Herrera, quien insistió en que el objetivo principal no es sancionar, sino generar conciencia. “La idea no es poner multas, sino que los conductores respeten las leyes de tránsito del país”.

Tras su implementación en el bulevar Monseñor Romero, el sistema de fotomultas se extenderá gradualmente a la autopista a Comalapa, la carretera al Puerto de La Libertad y otros corredores principales del país. “Lo haremos de forma gradual para que la población esté debidamente informada y así minimizar el sistema de las multas”, añadió el ministro.

Finalmente, Herrera destacó que las infracciones serán notificadas de manera eficiente. “Cuando se coloque una infracción, vamos a informar a través de correo electrónico, mensaje de texto y la página de Sertracen, donde las personas podrán ver los detalles de la multa y la fotografía”.

Related posts
Nacional

Morazán ya cuenta con proyecto para garantizar servicio de agua potable de manera permanente.

Más de 10,000 habitantes del casco urbano y de la zona rural del distrito de Sociedad, en el…
Read more
NacionalTráfico

Anuncia MOP Te Asiste, donde estarán brindando asistencia vial con grúas gratis a nivel nacional.

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que, para el periodo de las…
Read more
InternacionalNacional

Primera Dama de El Salvador realizó este lunes una visita oficial a la sede de la Fundación Lalla Asma en Rabat, Marruecos.

La Primera Dama de la República de El Salvador, Gabriela de Bukele, realizó este lunes una visita…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *