Economía

Impacto para Latinoamérica debido a la subida de tasas de interés en Estados Unidos para los próximos meses.

El impacto económico sigue afectando a Estados Unidos y es que la última vez que la Reserva Federal estadounidense subió los tipos de interés de forma tan agresiva como estamos viendo estos meses. Los expertos auguran que ahora tampoco va a ser distinto y cada economía va a sentir de manera distinta la fuerte subida de tipos de interés de la Reserva Federal, que en solo 3 meses aumentó la tasa de referencia a un rango entre 1,5% y 1,75%.

El objetivo es luchar contra una inflación desbocada, la más alta en más de 40 años, pero el peligro es que al tratar de contener la subida de precios, la economía estadounidense entre en una recesión arrastrando al resto del mundo. «El mercado laboral es extremadamente ajustado y la inflación es demasiado alta», dijo en una conferencia de prensa posterior a la reunión. «Las condiciones más estrictas observadas en los últimos meses deberían seguir afectando el crecimiento y ayudar a equilibrar mejor la demanda con la oferta».

Related posts
EconomíaNacional

El Salvador destaca como el único país de Centroamérica en registrar caída de precios de alimentos en 2024.

El Salvador fue el único país de Centroamérica en registrar una caída en los precios de…
Read more
Economía

JP Morgan destaca el crecimiento de El Salvador impulsado por la seguridad y las reformas de Bukele.

El banco de inversión más grande de Estados Unidos, JP Morgan, resalta los avances positivos en El…
Read more
EconomíaNacional

El Salvador abre puertas a un acuerdo comercial con Mercosur.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha comenzado negociaciones para concretar un acuerdo…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *