Economía

Por qué el precio de la gasolina se vería afectado por las tensiones entre Rusia y Ucrania

En medio de las tensiones históricas entre Rusia y Ucrania y la gran dinámica geopolítica que se desarrolla actualmente entre Moscú y Occidente, el petróleo crudo cobra un papel más importante en este conflicto internacional.

Los precios de la gasolina varían según los valores internacionales del petróleo. Una invasión de Ucrania desencadenaría temores inmediatos de sanciones de Estados Unidos sobre los vastos recursos energéticos de Rusia, que es el segundo productor de petróleo del planeta, solo detrás de EE.UU.

Además, Ucrania es un centro clave de tránsito de energía, por donde fluye una gran cantidad de exportaciones de gas natural ruso a Europa.

Estas sanciones, sumada a la tensión de Ucrania y Rusia podría llevar a una disrupción en las cadenas de suministro de petróleo, lo que llevaría a un incremento en el precio del petróleo durante uno o dos trimestres. Según explica Business Insider, si el recorte fuera de 2,3 millones de barriles por día en la producción de petróleo, el suministro global caería un 2%.

En las próximas semanas, el precio del petróleo podría dispararse un 76% por las tensiones entre Rusia y Ucrania, según han advertido desde JPMorgan. Esto podría llevar al precio de la gasolina a batir nuevos récords. Una subida en el precio de gasolina incrementa los costos de producción de varios productos, lo que tendría como consecuencia que los precios de venta también suban.

Related posts
EconomíaNacional

El Salvador destaca como el único país de Centroamérica en registrar caída de precios de alimentos en 2024.

El Salvador fue el único país de Centroamérica en registrar una caída en los precios de…
Read more
Economía

JP Morgan destaca el crecimiento de El Salvador impulsado por la seguridad y las reformas de Bukele.

El banco de inversión más grande de Estados Unidos, JP Morgan, resalta los avances positivos en El…
Read more
EconomíaNacional

El Salvador abre puertas a un acuerdo comercial con Mercosur.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha comenzado negociaciones para concretar un acuerdo…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *