Nacional

Se notifica la reapertura de Corporación Argoz, quien tendrá una nueva administración.

 El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, y la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, anunciaron la apertura de la casa matriz y una sucursal de Argoz, la lotificadora que a nivel nacional estafó a miles de familias que compraron lotes a través de esa empresa.

En dichas oficinas se dará información técnica y se recibirá a las familias afectadas para iniciar el proceso de entrega de escrituras que Argoz les denegó por más de 40 años, ante la pasividad de los gobiernos de Arena y del Fmln.

En diciembre de 2023 se iniciaron las acciones legales por estas estafas, momento en el que se capturó a dos altos ejecutivos y se cerraron las oficinas para realizar las investigaciones pertinentes.

El Fiscal General, Rodolfo Delgado, dijo que las agencias se abrirán escalonadamente en todo el país para próximas fechas a fin de atender al público afectado y que, a este momento se han entregado progresivamente las escrituras de propiedad, al tiempo que advirtió a los lotificadoras que se hará justicia para los salvadoreños que por años fueron engañados.

“Las familias fueron víctimas de un esquema mafioso por más de 40 años, esquema que no permitía inscribir adecuadamente su derecho de propiedad sobre los inmuebles adquiridos con mucho sacrificio”, reclamó el funcionario.

Agregó que en el país, “somos respetuosos del libre mercado pero no permitiremos que algunas personas aprovechando la necesidad de las familias quieran afectarlas”.

En tanto, la Ministra de Vivienda Michelle Sol, confirmó que este día lunes 8 de julio se abrieron la oficina central (casa matriz) y la sucursal de Argoz, de San Salvador, porque se ha iniciado una nueva administración en esa empresa; los anteriores directivos no tenían en orden la documentación de los compradores, se ha tenido que recoger del suelo mucha documentación para recuperar los necesarios y hacer un inventario.

La ministra agregó que se ha establecido una mesa de casos colectivos para escuchar a la gente estafada por Argoz, y que se han definido 654 lotificaciones, distribuidas así: La Libertad, 149; San Salvador, 139; Santa Ana, 99; La Paz, 74; Sonsonate, 48; Ahuachapán, 37; Usulután, 28; San Miguel, 22; Cuscatlán 22; Chalatenango 13; La Union y San Vicente ocho cada uno; y Cabañas, siete.

78 de las 654 lotificaciones se declararon en quiebra; se han realizado 93 solicitudes de segregación simple ante el CNR; unos 200 casos están en proceso de escrituración; se está por entregar 70 escrituras, las cuales fueron encontradas listas para darlas a las familias, pero Argoz no las entregaba y no se sabe por qué razón.

Del total de lotificaciones, solo está regularizada el 6% ; en proceso de regularización está el 3%; casos irregulares sin proceso, es el 81%; y el restante 11% tienen distintas situaciones. El 90% de los lotes ya había sido pagado por las familias (esto equivale a 147 millones de dólares ingresados a Argoz) sin que se les diera escrituras.

El 10% está pendientes de pago, ya están abiertas las oficinas para pagar y poner en regla su situación. No se cobrarán intereses por los pagos atrasados en virtud del cierre de Argoz.

Related posts
Nacional

ChivoPets atendió a cientos de animalitos en su reapertura y su aumento de presupuesto para más atenciones durante el año.

Tras el anuncio de la reapertura de Chivo Pets, cientos de salvadoreños han llevado, desde…
Read more
Nacional

Avance del 85% del de la nueva fase del reordenamiento de las calles en el Centro Histórico de San Salvador.

La nueva fase de recuperación y reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador tiene 85 % de…
Read more
Nacional

Más de 300 órdenes de captura en contra de varios sujetos en estafar instituciones financieras.

Durante esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *