Nacional

Salvadoreña se muestra orgullosa en redactar el primer diccionario náhuat en El Salvador.

El náhuat está al borde de la extinción, siendo la última lengua indígena viva de El Salvador. Se estima que existen menos de 200 indígenas «nahuahablantes», en su mayoría de edad avanzada, que se asentaron en Sonsonate y Ahuachapán, principalmente. Sixta Pérez, de 81 años, es la «nahuahablante» autora del primer diccionario de lengua náhuat, una de las últimas hablantes nativas…
Read more

ChivoPets atendió a cientos de animalitos en su reapertura y su aumento de presupuesto para más atenciones durante el año.

Avance del 85% del de la nueva fase del reordenamiento de las calles en el Centro Histórico de San Salvador.

Cultura

21 de febrero se celebra el día nacional de la Lengua Náhuat.

La lengua náhuat es un legado cultural que aún conservan algunas de las comunidades indígenas asentadas en el occidente de El Salvador. Se transmitió a través de las migraciones de grupos nahuablantes procedentes del centro de México, que poblaron el actual territorio salvadoreño en diferentes momentos entre los siglos VIII y XIII. La Asamblea Legislativa de El Salvador decretó que cada…
Read more

La Sopa de Gallina India salvadoreña es reconocida entre las mejores del mundo por TasteAtlas.

Presidente Nayib Bukele inaugura la BINAES, la biblioteca más grande y moderna de la región.