Medio AmbienteNacional

Biólogos salvadoreños descubren la presencia de peses que no se encontraban en El Salvador.

Los biólogos marinos Johanna Segovia Prado y José Alberto González Leiva han identificado por primera vez, para El Salvador, la presencia de especímenes del pez Sphyraena qenie, conocido comúnmente como barracuda aleta negra, en las aguas de la costa salvadoreña, específicamente en el Área Natural Protegida Los Cóbanos y en Acajutla. 

La barracuda aleta negra, hasta la fecha, a nivel de la región, solo había sido reportada en aguas de Guatemala y Panamá. Ambos investigadores, quienes forman parte del equipo del Centro de Investigación Marina y Limnológica (CIMARyL), adscrito al Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), hicieron el hallazgo en 2022 durante los monitoreos que hacen como parte del proyecto denominado Arrecifes Rocosos que está en ejecución.

Los investigadores donaron al Museo de Historia Natural de El Salvador ejemplares de barracuda aleta negra; sin embargo, Segovia aclara que los cardúmenes que ellos avistaron en las aguas salvadoreñas rondaban entre los 100 y 150 individuos. 

Related posts
NacionalSeguridad

Detienen a joven en occidente por conducir ebrio y chocar contra patrulla policial.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de un joven identificado como…
Read more
EconomíaNacional

Agromercados cumplirá un año llevando alimentos accesibles y de calidad a las familias salvadoreñas.

Este 5 de julio, los agromercados impulsados por el Gobierno de El Salvador cumplen su primer año…
Read more
NacionalSeguridad

El Salvador se consolida como uno de los países más seguros del mundo, según ranking global de CitizenX.

El Salvador ha sido ubicado en el quinto lugar del ranking global de seguridad ciudadana elaborado…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *