Arte en Flor es un emprendimiento que inició después del terremoto del 2001. Ante un panorama de incertidumbre que se estaba viviendo durante esa época, un grupo de mujeres artesanas decidieron unirse para crear un producto innovador que les permitiera seguir generando ingresos para sus hogares.
Para hacer esto, ellas comenzaron a pensar en dónde podrían obtener la materia prima del mismo.
La lengua náhuat es un legado cultural que aún conservan algunas de las comunidades indígenas asentadas en el occidente de El Salvador. Se transmitió a través de las migraciones de grupos nahuablantes procedentes del centro de México, que poblaron el actual territorio salvadoreño en diferentes momentos entre los siglos VIII y XIII.
La Asamblea Legislativa de El Salvador decretó que cada…
Un total de 18 cimientos de estructuras, 24 tumbas y cuatro fosas para carruajes y caballos fueron descubiertos en el sitio arqueológico Shaojiapeng, en la ciudad china de Anyang. Todas las construcciones están agrupadas en tres patios de múltiples entradas y los entierros se localizan justo debajo de ellos.
Según estimaciones de los arqueólogos, 18 de las tumbas, así como todas las…
La Amazonía brasileña perdió 13.235 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre agosto de 2020 y julio de 2021, la mayor área degradada para un período de doce meses en los últimos 15 años, informó este jueves el Gobierno.
La tala en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo en el último año fue un 21,97 % superior a la de 2020 (entre agosto de 2019 y julio de…
El beneficio no tenía soporte legal desde que el ramo de Cultura se separó del Ministerio de Educación en 2009 para convertirse en Secretaría.
La iniciativa fue presentada por el Ministerio de Cultura con el propósito de dar oportunidades de desarrollo y crecimiento salarial, tanto al personal en funciones administrativas como el de funciones técnicas.
El beneficio aplicaría para los…