EconomíaInternacional

Estados Unidos registra su mayor inflación desde hace 40 años, la impresión desenfrenada de dólares ha empeorado su situación económica

United States one dollar bills are curled and inspected during production at the Bureau of Engraving and Printing in Washington November 14, 2014. REUTERS/Gary Cameron (UNITED STATES - Tags: BUSINESS POLITICS) - RTR4E70O

Los precios al consumo en Estados Unidos se dispararon un 7,0% interanual en 2021, la subida más alta desde junio de 1982, una prioridad para el presidente Joe Biden, que prometió detener esta espiral inflacionaria. Los precios de la energía subieron un 29,3% y los de los alimentos un 6,3%, según el índice CPI (IPC en inglés). Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5%, su nivel más alto desde febrero de 1991.

Ante la desenfrenada inflación que vive el país norteamericano, la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (en inglés) que es la agencia del Departamento del Tesoro que principalmente diseña e imprime billetes para la Reserva Federal y también produce otros documentos de seguridad para el gobierno, ha comenzado a imprimir dólares a su antojo, sin ningún control, lo que en lugar de ayudar, ha bajado el valor de la moneda, en resumen, en cuanto más dólares se imprimen más pierde su valor y aumentan los precios.

Ante esta situación, en Los Ángeles, los precios al consumidor incrementaron un 6.6% respecto al año anterior y un 0.4% en el último mes, impulsados principalmente por el aumento de los costos de vivienda y suministros, informó la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

Como resultado de la crisis en la cadena de suministros ocasionada por la pandemia del covid-19, se están empezando a ver estanterías vacías en los supermercados del país norteamericano. De hecho, el presidente Joe Biden ya está hablando del control de precios en productos básicos como la carne de ternera y de pollo.

El presidente de sistema de Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que tuvo su audiencia de confirmación en el Senado el martes para un segundo mandato al frente del banco central estadounidense, prometió actuar si la inflación récord persiste en el segundo semestre del año. El organismo está dispuesto a aumentar sus tasas más de lo esperado. Si el empuje inflacionario continúa más allá de la mitad del 2022, «reaccionaremos en consecuencia», aseguró Powell. «La vuelta a la normalidad llevará tiempo», advirtió Powell.

Related posts
Internacional

Hallan 381 cadáveres almacenados ilegalmente en crematorio de Ciudad Juárez, México.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó este lunes sobre el hallazgo de 381…
Read more
EconomíaNacional

Agromercados cumplirá un año llevando alimentos accesibles y de calidad a las familias salvadoreñas.

Este 5 de julio, los agromercados impulsados por el Gobierno de El Salvador cumplen su primer año…
Read more
EconomíaNacional

El Salvador destaca como el único país de Centroamérica en registrar caída de precios de alimentos en 2024.

El Salvador fue el único país de Centroamérica en registrar una caída en los precios de…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *